Capaz/JEP
El CEDPAL
organiza una serie de actividades con el Instituto Colombo-Alemán para la Paz
(Instituto CAPAZ) y con la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).
Relación
Material con el Conflicto Armado y el Estándar Probatorio: Taller en la
JEP en Colombia
El 4 de
diciembre de 2019, en las instalaciones de la Jurisdicción Especial para la
Paz, se llevó a cabo el taller “Relación Material con el Conflicto
Armado y el Estándar Probatorio”, organizado por la JEP, el CEDPAL
y el Instituto CAPAZ, en el marco de las actividades de cooperación pactadas en
el convenio suscrito entre las tres instituciones. El orientador del taller fue
el Prof. Dr. Dr. h.c. Kai Ambos. El evento contó con una nutrida
asistencia, especialmente, magistrados y magistradas, funcionarios y
funcionarias de la JEP.
Este
taller, el tercero de su tipo luego de que en noviembre de 2018 se realizara el
primero de estos encuentros académicos, sirvió para generar una productiva
discusión jurídica sobre temas propios del derecho penal internacional, derecho
penal extranjero y comparado, referenciando y analizando los desarrollos
jurisprudenciales producidos por los órganos jurisdiccionales de la JEP. Estos
espacios académicos contribuyen al fortalecimiento de las capacidades
analíticas de los servidores de la JEP a partir de diálogos que fomentan la
transferencia de conocimiento y la cooperación académica.
Para el año
2020 se proyectan alrededor de cuatro talleres y mesas técnicas con la JEP, que
desarrollarán temáticas del derecho penal internacional y de la justicia
transicional que contarán con la participación de expertos y expertas de alto
nivel.
Para más
información, véase aquí.
Derecho
Penal Internacional y la Jurisdicción Especial para la Paz
(JEP): Taller con Magistrados de la JEP en Colombia
El
miércoles 29 de mayo de 2019, en las instalaciones de la Jurisdicción Especial
para la Paz, se llevó a cabo el taller “Derecho Penal Internacional y JEP”,
organizado por la JEP, el CEDPAL y el Instituto CAPAZ, en el marco de las
actividades de cooperación pactadas en el convenio suscrito entre las tres
instituciones. El orientador del taller fue el Prof. Dr. Dr. h.c. Kai Ambos. En
el taller se discutieron dos temas: (i) Responsabilidad de Mando y (ii) Examen
de Solicitudes de Extradición.
El evento
reunió a casi un centenar de servidores públicos de la JEP, especialmente,
Magistrados del Tribunal para la Paz, Magistrados de las Salas de Justicia,
Magistrados Auxiliares y Fiscales de la Unidad de Investigación y
Acusación.
Este
taller, el segundo de su tipo luego de que en noviembre de 2018 se realizara el
primero de estos encuentros académicos, sirvió para generar una productiva
discusión jurídica sobre temas propios del derecho penal internacional, derecho
penal extranjero y comparado, referenciando y analizando los desarrollos
jurisprudenciales producidos por los órganos jurisdiccionales de la JEP. Estos
espacios académicos contribuyen al fortalecimiento de las capacidades
analíticas de los servidores de la JEP a partir de diálogos que fomentan la
transferencia de conocimiento y la cooperación académica.
Véase la
descrispción detallada del taller aquí.
Véase la invitación al evento aquí.
Ponencia
y discusión con magistrados (auxiliares) y otros profesionales de
la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP)
Lugar:
Bogotá
Fecha: miércoles, 21 de noviembre de 2018
Hora: 10:00-13:00h
Véase la
invitación a la ponencia aquí.
Evento:
El Espectador/ Colombia 2020
Balance de la Justicia Transicional
A dos años de la firma del acuerdo final
Lugar:
Bogotá, Museo Nacional
Fecha: martes, 20 de noviembre de 2018
Hora: 8:00-12:30h
Véase el
video del evento aquí.
La
construcción de paz en Colombia: Balance y perspectivas.
Primera
Conferencia International del Instituto Colombo-Alemán para la Paz
Lugar:
Universidad del Externado (Bogotá)
Fecha: Septiembre 18 y 19 de 2018
La crítica de
Kai Ambos a los ajustes que propone el uribismo a la justicia transicional
Para más
información, véase aquí.