Ciclo de Conferencias

Retos del Derecho Penal para enfrentar la gran corrupción, reflexiones a partir del caso Odebrecht

XXVII Ciclo (Digital) de conferencias: Cuestiones actuales del derecho penal latinoamericano ibérico e internacional (18.03.2022)

Prof. Dr. Iván Fabio Meini Méndez (Perú)

Pontificia Universidad Católica del Perú

Para más información, véase aquí.

Grabación de la ponencia, véase aquí.

La situación actual de líderes y lideresas sociales en Colombia

XXVI Ciclo de conferencias: Cuestiones actuales del derecho penal latinoamericano ibérico e internacional (12.11.2020)

Lerber Dimas Vásquez (Colombia)

Antropólogo de la Universidad de la Guajira

Para más información, véase aquí.

Justicia e Impunidad: El caso Colonia Dignidad

XXV Ciclo de conferencias: Cuestiones actuales del derecho penal latinoamericano ibérico e internacional (13.11.2019)

Hernán Fernández (Chile)

Abogado de las víctimas de Colonia Dignidad desde 1996

Para más información, véase aquí.

La graduación de los aportes como segundo nivel de un modelo de corresponsabilidad

XXIV Ciclo de conferencias: Cuestiones actuales del derecho penal latinoamericano ibérico e internacional (24.10.2019)

Hernán Orozco López (Colombia)

Docente Investigador de la Universidad Externado Colombia (Bogotá)

Para más información, véase  aquí.

El principio dialógico en la Jurisdicción Especial para la Paz

XXIII Ciclo de conferencias: Cuestiones actuales del derecho penal latinoamericano ibérico e internacional (26.06.2019)

Gustavo Emilio Cote Barco (Colombia)

Profesor Asociado de la Pontificia Universidad Javeriana (Bogotá)

Para más información, véase aquí.

La Cuestión Constitucional y de Derecho Internacional en la Realidad de Venezuela

XXII Ciclo de conferencias: Cuestiones actuales del derecho penal latinoamericano ibérico e internacional (04.06.2019)

Elsie Rosales & Carmelo Borrego (Venezuela)

Catedráticos de la Universidad Central de Venezuela/

actualmente invitados en la Universidad Autónoma de Barcelona

Para más información, véase aquí.

Dilemas de la participación de víctimas en la justicia transicional: El caso de la JEP en Colombia

XXI Ciclo de conferencias: Cuestiones actuales del derecho penal latinoamericano ibérico e internacional (14.05.2019)

Juliette Vargas (Colombia)

Instituto Colombo-Alemán para la Paz (CAPAZ)/ CEDPAL

Para más información, véase aquí.

Derecho y moral según una filosofía retórica realista:  el caso brasileño como referencia empírica

XX Ciclo de conferencias: Cuestiones actuales del derecho penal latinoamericano ibérico e internacional (30.01.2019)

Prof. João Maurício Adeodato (Brasil)

Professor da Universidade Federal de Pernambuco

A capacidade de rendimento crítico da concepção significativa da ação

XIX Ciclo de conferencias: Cuestiones actuales del derecho penal latinoamericano ibérico e internacional (14.11.2018)

Prof. Paulo César Busato (Brasil)

Professor da Universidade Federal do Paraná e da FAE-Centro Universitário Franciscano

La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP)  y desarrollos actuales en el proceso de paz en Colombia

XVIII Ciclo de conferencias: Cuestiones actuales del derecho penal latinoamericano ibérico e internacional (28.06.2018)

Carlos Guillermo Castro Cuenca (Colombia)

Investigador visitante de la Universidad de Göttingen

Retribucionismo como fundamentación ético-jurídica de la pena: Sobre la relación entre justicia retributiva y justicia distributiva

XVII Conferencia del Ciclo de Avances de Investigación (13.06.2017)

Carlos Mendoza Cruz (Perú)

Doctorando de la Universidad de Göttingen

Empresas transnacionales y violaciones de Derechos Humanos en América Latina. Explicaciones desde la criminología

XV Conferencia del Ciclo para Investigadores Experimentados (13.01.2016)

Prof. Dra. Laura Böhm (Argentina)

Profesora de la Universidad de Buenos Aires

Bases para la construcción de un derecho penal no inhumano en América Latina. Repensando las críticas al garantismo

XIV Conferencia del Ciclo para Investigadores Experimentados (15.07.2015)

Prof. Dr. Dr. h.c. mult. Eugenio Raúl Zaffaroni (Argentina)

Profesor Emérito de la Universidad de Buenos Aires

Juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos

Comentarios de Guido Leonardo Croxatto

O auxílio direto à luz do princípio da ampla defesa: da experiência brasileira à inspiração européia

VI Conferencia del Ciclo de Avances de Investigación (14.07.2015)

Ana Paula Gonzatti (Brasil)

Mestranda da Universidade de Coimbra

A redescoberta do paradigma econômico na forma de punir: Uma proposta de equilíbrio na restrição do direito patrimonial

V Conferencia del Ciclo de Avances de Investigación (14.07.2015)

Alexey Choi Caruncho (Brasil)

Doutorando pela Universidade Pablo de Olavidea

 

Sistema sancionatorio penal da pessoa coletiva no Direito brasileiro

IV Conferencia del Ciclo de Avances de Investigación (05.05.2015)

Jorge Bheron Rocha (Brasil)

Doutorando da Universidade de Coimbra

El reconocimiento del derecho consuetudinario indígena en el Convenio núm. 169 de la OIT y su acomodación en el derecho interno: ¿Conflicto o complementación con el ordenamiento jurídico nacional?

III Conferencia del Ciclo de Avances de Investigación (05.05.2015)

María Victoria Cabrera (Ecuador)

Doctoranda de la Universidad de Göttingen

La desaparición forzada de 43 estudiantes en México: ¿Un caso de autoría mediata en aparatos organizados de poder?

XIII Conferencia del Ciclo para Investigadores Experimentados (04.02.2015)

Prof. Miguel Ontiveros (México)

Investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Autónoma de Chiapas

La prisión preventiva en Latinoamérica

XII Conferencia del Ciclo para Investigadores Experimentados (04.02.2015)

Prof. Javier Llobet (Costa Rica)

Profesor Universidad de Costa Rica

Paternalismo legalizado: ¿Pode o Estado proteger o indivíduo de si mesmo?

XI Conferencia del Ciclo para Investigadores Experimentados (21.01.2015)

Prof. João Maurício Adeodato

Professor da UFPE - Brasil

Direitos de transexuais e o ‘dano a si mesmo’: uma análise a partir do caso alemão e brasileiro

II Conferencia del Ciclo de Avances de Investigación (21.01.2015)

Ligia Fabris Campos (Brasil)

Doutoranda Humboldt-Universität zu Berlin

Crimes omissivos no direito penal econômico: alguns problemas

X Conferencia del Ciclo para Investigadores Experimentados (14.01.2015)

Profa. Heloísa Estelita (Brasil)

Professora da Fundação Getúlio Vargas de São Paulo

Sistema unitário, domínio do fato e o Código Penal Brasileiro vigente

IX Conferencia del Ciclo para Investigadores Experimentados (14.01.2015)

Prof. Dr. Pablo Rodrigo Alflen (Brasil)

Professor da Universidade Federal do Rio Grande do Sul

Autoría mediata en los delitos de infracción de deber

VIII Conferencia del Ciclo para Investigadores Experimentados (04.11.2014)

Prof. Dr. Raúl Pariona (Perú)

Profesor de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Sobre el fundamento de la pena

VII Conferencia del Ciclo para Investigadores Experimentados (17.09.2014)

Prof. Dr. Edgardo Donna (Argentina)

Profesor de la Universidad de Buenos Aires

La Situación de la Justicia Penal en Latinoamérica

VI Conferencia del Ciclo para Investigadores Experimentados (08.07.2014)

Prof. Dr. Dr. h.c. mult. Eugenio Raúl Zaffaroni

Profesor de la Universidad de Buenos Aires - Argentina

Comentarios del Prof. Dr. Gabriel Pérez Barberá

Profesor de la Universidad de Córdoba - Argentina

Restricción de la justicia universal por vía legislativa y sobreseimiento de casos en España: problemas de articulación con un sistema internacional de justicia penal

V Conferencia del Ciclo para Investigadores Experimentados (20.05.2014)

Dra. Rosa Ana Lija Fernández (España)

Profesora lectora de la Universidad de Barcelona

Cortes y poderes electos: un estudio comparado de casos de Africa y América Latina

IV Conferencia del Ciclo para Investigadores Experimentados (25.03.2014)

Dra. Mariana Llanos (Argentina)

Investigadora del GIGA

Analizando la calidad de las decisiones judiciales en América Latina: evidencia empírica en 16 Cortes Supremas de la región

III Conferencia del Ciclo para Investigadores Experimentados (25.03.2014)

Dr. Santiago Basabe Serrano (Ecuador)

Profesor de la FLACSO e investigador visitante del GIGA

Consecuencias penales de la retracción del Estado. Un análisis filosófico del neopunitivismo contemporáneo

II Conferencia del Ciclo para Investigadores Experimentados (20.02.2014)

Prof. Dr. Esteban Mizrahi (Argentina)

Profesor de la Universidad de la Matanza

¿La Justicia Penal para la economía?

I Conferencia del Ciclo para Investigadores Experimentados (22.01.2014)

Prof. Sergio Javier Cuarezma Terán (Nicaragua)

Profesor del Instituto de Estudio e Investigación Jurídica

Intervención y responsabilidad corporativa en graves violaciones a los derechos humanos: La gran empresa privada como un aparato organizado de poder

I Conferencia del Ciclo de Avances de Investigación (22.01.2014)

Pedro Roldán Vázquez (Argentina)

Auxiliar docente de la Universidad Nacional de Tucumán